Libro basado en
las recetas domesticas, de aquellas familias que aportaron en la elaboración de
este libro. Son recetas básicas, de uso común de cada una de esas familias, y
lo más probable heredadas de una generación a otra.
El libro posee
cuatro secciones diferentes pero siempre avocadas a un tema común " La
Cocina familiar", es así como posee la sección de Manual de cocina,
Manual de confitería, Manual de economía domestica, Manual de salud y
Manual de lavandera.
Es así como el
Manual de cocina posee una variada cantidad de recetas que van de pescado,
cordero, sopas, aves, etc.
El Manual de
confitería tradicional como tortas, galleras, bizcochos, dulces secos, etc.
EL Manual de
economía domestica que toca temas de lavandería, técnicas para tener buen
cutis, etc.
Manual de la
saludos, donde se busca prevenir males el origen y crecimiento de enfermedades,
dando datos importantes de higiene alimenticia, otorgar datos importantes para
el cuidado de enfermedades estacionarias, etc.
Manual de
lavandera, otorga datos importantes de como lavar toda clase de ropas, como
planchar o almidonar tejidos y temas como tablas pre establecidas para definir
el pago de salarios y alquileres.
El libro consta
con un total de 377 recetas de cocina, 258 recetas de repostería, 53 recetas
tradicionales y 52 recetas correspondiente a temas de tocador.
En el Manual de
repostería se nombrar preparaciones como jaleas, mazapanes, dulces de almíbar,
formas de preparar un almíbar, técnicas básicas dentro de la repostería, etc.
Una de las
recetas nombradas dentro del libro Manual de la familia en área de la
repostería es:
Pastel
de almendras.
Puesta la harina sobre una
mesa, se hace en ella un hoyo, donde se mete manteca
de vaca, huevos, algunos granos de sal, azúcar en
polvo y algunas almendras machacadas. Se trabaja
bien la masa, mezclan dolo todo bien, se hace un pastel
delgado y redondo, y se pone sobre un papel bien untado
de manteca; al sacarlo del horno se le da el color,
le un fierro bien caliente.
claras y yemas, un cuarto de libra de azúcar y media
libra de almendras dulces bien machacadas en seco.
llamadas de Nantes. Con un cortador se cortan las
tres onzas de azúcar, dos de almendras moldas y una
clara de huevos. Se ponen al horno templado en latas
untadas con mantequilla.